Hablar con una prótesis de voz es el método más común hoy en día después de la laringectomía total. También se considera que es el más exitoso de los tres métodos para la rehabilitación de la voz, creando el sonido más natural y la voz más fluida.
La prótesis de voz se coloca en una pequeña abertura entre la tráquea y el esófago. La apertura generalmente se realiza durante la cirugía para que pueda hablar usando su propia voz lo antes posible.
Después de la cirugía, toda la respiración se realiza a través de la abertura en el cuello (también llamada traqueostoma). Al cubrir el estoma antes de la exhalación, todo el aire de los pulmones se dirige desde la tráquea, a través de la prótesis de voz, hacia el esófago antes de llegar a la boca. Cuando el aire exhalado pasa a través de la parte superior del esófago, el tejido circundante comenzará a vibrar. Estas vibraciones crean los sonidos que se convierten en palabras habladas por medio de la lengua y los labios.
Los siguientes videos le darán una idea de cómo suena cuando habla con una prótesis de voz. Puede notar especialmente la diferencia entre Tore hablando con un laringófono en comparación con su habla esofágica.
Ventajas de hablar con una prótesis de voz:
Compartir